![]() | ACEVEDO, Isidoro(1867-1952) Biblioteca Destacado militante del PSOE y miembro fundador del Partido Comunista de España. Además de su labor política y periodística, compuso varios trabajos de índole histórica, descollando los dos que se publicaron en Nuestra Bandera entre 1946 y 1947... |
![]() | ADLER, Max(1873-1937) Biblioteca Sociólogo y filósofo austríaco que fue, junto con Otto Bauer, Karl Renner y Rudolf Hilferding, uno de los principales exponentes del llamado austromarxismo, la escuela de pensamiento formada en 1903... |
![]() | AGUIRRE ROJAS, Carlos(1955) Biblioteca Científico social, teórico e investigador mexicano. Doctor en economía por la UNAM y posdoctor por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Actualmente es investigador por la UNAM en el Instituto de Investigaciones Sociales y docente... |
![]() | Al otro lado de la calle(1929) Jenseits der Straße Largometrajes de ficción Dirección: Leo Mittler La tragedia de un viejo vagabundo que roba un collar y es golpeado en el agua por el joven amante de una prostituta que quiere robarlo y venderlo. Una película producida por la productora comunista Prometheus Film... |
![]() | ÁLAPE, Arturo(1938-2006) Biblioteca Escritor, investigador, dramaturgo, periodista y pintor colombiano. Con conocimientos en sociología, antropología, literatura y política, Álape es una de las plumas más reconocidas en Colombia, por su compromiso con la literatura y especialmente con... |
![]() | ALBA RICO, Santiago(1960) Biblioteca Licenciado en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1984 y 1988 fue guionista de tres programas de TVE, entre ellos del programa "La bola de cristal". Desde 1988 vive en el mundo árabe... |
![]() | ALBA, Víctor(1916-2003) Biblioteca Militante comunista antiestalinista, periodista, escritor y profesor universitario... |
![]() | ALI, Tariq(1943) Biblioteca Escritor, director de cine e historiador. Escribe habitualmente para The Guardian, Counterpunch, London Review of Books, Monthly Review, Z Magazine. Ali es, además, editor y asiduo colaborador de la revista New Left Review y de Sin Permiso... |
![]() | ALLENDE, Salvador(1908-1973) Biblioteca Fue líder del Partido Socialista de Chile, del que también fue cofundador en 1933. Fue presidente del gobierno desde 1970 hasta el golpe de estado de 1973, durante el cual falleció. Estudió medicina y, ya desde su época de estudiante universitario... |
![]() | ALQUATI, Romano(1935-2010) Biblioteca Escritor, militante e intelectual italiano, destacado exponente del pensamiento "operaista" (obrerista, precursora de la autonomía) y estudiante de la subjetividad y la composición de clase. Se formó políticamente en Cremona en la década de 1950... |
![]() | ALTAMIRA, Jorge(1942) Biblioteca En 1964, luego de una participación en la organización que fundara Silvio Frondizi desde 1958, funda la organización Política Obrera, que comienza a editar la revista del mismo nombre. Participa activamente de la lucha contra la dictadura de Onganía... |
![]() | ALTHUSSER, Louis(1918-1990) Biblioteca Está considerado uno de los representantes más destacados del llamado "estructuralismo" francés en lo que se refiere al análisis de las ciencias humanas. Se propuso hacer una lectura fiel de Karl Marx a partir de la sistemática estructural... |
![]() | ALTVATER, Elmar(1938) Biblioteca Profesor de ciencias políticas en el Otto-Suhr-Institute de la Universidad Libre de Berlín hasta 2004, aunque continua trabajando en el instituto publicando artículos y libros. Es uno de los filósofos Marxistas más importantes de Alemania... |
![]() | AMIN, Samir(1931) Biblioteca Samir Amin es un economista egipcio y uno de los teóricos marxistas más importantes de su generación. Desarrolló sus estudios sobre política, estadística y economía en París. Entre 1957 y 1960 trabajó en la administración egipcia del desarrollo... |
Puedes usar las redes sociales para enterarte de las novedades o ayudarnos a difundir lo que encuentres.
Si ahora no te apetece, puedes hacerlo cuando quieras con los botones de arriba.
Sí, usamos cookies. Puedes ver para qué las usamos y cómo quitarlas o simplemente puedes aceptarlo.